miércoles, 5 de diciembre de 2012


Madonna 


Madonna Louise Verónica Ciccone1 (Bay City, Míchigan, Estados Unidos, 16 de agosto de 1958), conocida simplemente como Madonna, es una cantautora, actriz y empresaria estadounidense. Pasó sus primeros años en Bay City y en 1977 se mudó a Nueva York para perseguir una carrera en la danza contemporánea. Después de participar en dos grupos musicales, Breakfast Club y Emmy, lanzó su álbum debut en 1983, Madonna. Siguió lanzando una serie de álbumes en los que encontró una inmensa popularidad, superando los límites de contenido de las letras de sus canciones y explotando las imágenes en sus vídeos musicales, que a lo largo de su carrera se han convertido en piezas de arte.2 Muchas de sus canciones han alcanzado el número uno en las listas musicales de varios países alrededor del mundo; sus mayores éxitos incluyen temas como «Like a Virgin», «Material Girl», «Papa Don't Preach», «La isla bonita», «Like a Prayer», «Express Yourself», «Vogue», «Frozen», «Ray of Light», «Music», «Hung Up» y «4 Minutes». Madonna ha sido elogiada por los críticos por sus producciones musicales y puestas en escena, dándole el título de «La Reina del Pop» 

Vida y carrera 

 

1958-1981: Niñez e inicios artísticos 

Madonna Louise Ciccone nació en Bay City, Míchigan el 16 de agosto de 1958. Su madre, Madonna Louise Fortin, era de ascendencia franco-canadiense,23 y su padre, Silvio Anthony Ciccone, es italo-americano.24 La familia Ciccone es originaria de Pacentro, Italia; su padre emigró desde Europa para conseguir trabajo en América como ingeniero de diseño en Chrysler y General Motors. Madonna fue apodada «Little Nonni» para distinguirla de su madre.25 26 Es la tercera de seis hijos, sus hermanos mayores son Martin, Anthony y Paula y sus hermanos menores, Christopher y Melanie Ciccone27 Madonna fue criada en los suburbios de Detroit, Pontiac y Avon (ahora parte de Rochester Hills). Su madre murió de cáncer mamario a los 30 años en 1963, cuando Madonna tenía cinco años de edad.27 Meses antes de su muerte, Madonna notó cambios en el comportamiento y personalidad de su madre, aunque no entendía la razón.28 Al momento de intentar explicarle la condición médica que padecía a su pequeña hija, la señora Ciccone comenzaba a llorar, a lo cual Madonna respondía con un abrazo. «Recuerdo que me sentía más fuerte que ella», dijo Madonna, «yo era tan pequeña y aun así sentía como si ella fuese la niña».28 Posteriormente, Madonna reconoció que no había comprendido la idea de que su madre estaba muriendo. «Hubo mucho que no se dijo, tantas emociones reprimidas y sin resolverse, el remordimiento, la culpa, la pérdida, la ira, la confusión. [...] Vi a mi madre, se veía tan hermosa simplemente recostada como si estuviera dormida en el ataúd abierto. Luego me di cuenta que su boca se veía chistosa. Me tomó un rato darme cuenta de que estaba cosida. En ese horrible momento entendí que la había perdido para siempre. La última imagen de mi madre, a la vez pacífica y a la vez grotesca, me asusta hasta el día de hoy 
Madonna finalmente aprendió a cuidar de sí misma y de sus hermanos, y se volvió a su abuela con la esperanza de encontrar algún consuelo y alguna clase de figura materna en ella. Los hermanos Ciccone mantenían la casa en orden y se rebelaron invariablemente contra cualquiera que llegara a su hogar para ocupar el lugar de su querida madre.28 En una entrevista con la revista Vanity Fair, Madonna comentó que en su juventud se vio a sí misma como una «chica solitaria que estaba buscando algo. Yo no era rebelde en cierta manera. Me preocupaba por ser buena en algo. No me afeitaba mis axilas y no usaba maquillaje como las otras niñas. Pero estudié y obtuve buenas notas... quería ser alguien».28 Asustada por la idea de que su padre también se fuera, a menudo no podía dormir a menos que él estuviera cerca de ella.28 Su padre se casó con el ama de llaves de la familia, Joan Gustafson, y tuvieron dos hijos: Jennifer y Mario Ciccone.30 En este punto, Madonna comenzó a expresar sentimientos de ira hacia su padre, los cuales duraron décadas y desarrolló una actitud rebelde.28 Asistió a las escuelas primarias de St. Frederick y St. Andrew, y al concluir, a la West Middle School. En la escuela fue conocida por su promedio alto y alcanzó notoriedad por su comportamiento poco convencional: hacía volteretas y piruetas en los pasillos entre las clases, se colgaba de sus rodillas en las barras de mono durante el receso y se levantaba la falda durante la clase, todo para que los chicos pudieran ver su ropa interior








  






No hay comentarios:

Publicar un comentario