sábado, 20 de abril de 2013

Martina Stoessel 

Martina Stoessel (n. 21 de marzo de 1997)1 es una cantante y actriz argentina. Conocida por protagonizar la serie de Disney Channel Violetta donde interpreta al personaje del título. 

Primeros años 


Nacida en Buenos Aires en 1997, Stoessel es hija del ex-director del programa Videomatch y actual director del programa Baila Conmigo Paraguay, Alejandro Stoessel y Mariana Muzlera. 3 Tiene un hermano llamado Francisco.
Inició su formación artística desde muy joven, realizando estudios de canto, piano, comedia musical, teatro y baile, siendo Violetta su primera participación en televisión. 

 Carrera 


2012—presente: Violetta
Stoessel es la protagonista de la primera co-producción entre Latinoamérica, Europa, Medio Oriente y África, que trabajan en colaboración con Pol-ka, Violetta, —su primera participación en televisión— que desde septiembre de 2011 está grabando y se estrenó en 14 de mayo de 2012. Martina interpretará a "Violetta", una chica luminosa y llena de vida, pero solitaria y sobreprotegida por su padre (Diego Ramos). Posee una voz única que heredó de su madre, pero aún no lo sabe. De su padre heredó el amor por la lectura y una gran inteligencia. Al regresar a Buenos Aires, comienza a tomar clases particulares de piano en el “Studio 21”, una prestigiosa academia de música. Allí descubre un nuevo mundo que la llevará a encontrar su propio destino y su historia familiar. Al principio, sus compañeros la ven como una chica tímida y algo nerd, pero pronto descubrirán su verdadera personalidad.7
Cuando Stoessel estuvo en Ciudad de México, con parte del elenco promocionando la serie juvenil en dicho país habló de la experiencia de la grabación de este proyecto, que promete entretener al público con música, romance y un toque de humor.
Stoessel expreso: 

"La verdad es que estoy muy contenta y feliz por esto que esta pasando, es una oportunidad enorme, aprendí un montón y estoy agradecida con todos por todo el apoyo". 

  



Juan Mónaco 

Juan Mónaco (n. 29 de marzo de 1984 en Tandil, Argentina) es un tenista profesional argentino desde el 2002 y su entrenador es Gustavo Marcaccio. Ha ganado 7 títulos ATP. En 2012, Mónaco fue el N°2 de Argentina detrás de Juan Martín del Potro, y el N°12 del ránking ATP, su mejor ubicación fue la Nº10 en julio de 2012. 

Biografía 


Juan Mónaco nació en Tandil, provincia de BS AS, el 29 de marzo de 1984. Su familia se compone de su papá Héctor, su mamá Cristina, su hermano Andrés y su hermana Mara.
Desde chico, Pico fue muy inquieto, así que siempre debía estar ocupado haciendo algo. Sin embargo, desde muy pequeño, empezó a sentir cierta atracción particular por el tenis. Apenas con cuatro años, y en el club al que solía ir todos los veranos de su corta infancia, comenzó a empuñar la raqueta, junto a hermanos y primos. Apenas un par de años más tarde, a los seis, Juan ingresaría en el lugar que es una de las principales canteras del tenis argentino, el Club Independiente de Tandil. Allí conoció a su gran formador, el entrenador Marcelo Gómez, quien, según el propio Pico “fue el que me enseñó todo. Desde como pegarle a la pelotita, hasta como ser como persona”. Allí entrenó hasta los 14, cuando partió hacia el exterior para poder competir en todo el mundo. Decidió abandonar Tandil y partir hacia Miami, a realizar un entrenamiento de siete meses en la Academia Clerc-Nuñez. Luego fue el turno de instalarse en la prestigiosa Academia Sánchez-Casal, en Barcelona, donde Pico comenzó a formarse como tenista profesional. Luego de cuatro años en el exterior, volvió a Argentina, a Buenos Aires, para empezar a entrenar con la mira en el profesionalismo, de la mano de Luis Lobo.
En cuanto a su carrera profesional, Juan es un jugador establecido dentro del circuito, con muchos años de experiencia y muy respetado por sus colegas y rivales. En 2001 se convirtió en tenista profesional y desde allí su carrera fue en un sostenido ascenso hasta la actualidad, disputando los primeros puestos del ránking mundial. Entre sus amistades del circuito, se encuentran Juan Martín Del Potro1 y Rafael Nadal.2 También es concido por ser hincha fanatico de Estudiantes de la Plata 

Carrera tenística 

2002-2003 


En 2002, Juan Mónaco hizo su debut en el circuito profesional. El 12 de febrero ganó su primer torneo en Jamaica F20, de Montego Bay al vencer a Francisco Rodríguez de Paraguay. Terminó el año como que N.°470 en individuales.3
En 2003, Mónaco llegó a seis finales acabando como finalista en dos eventos en Jamaica F3, de Montego Bay al perder ante el estadounidense Wayne Odesnik y en Argentina F6, Buenos Aires, perdiendo ante su compatriota Diego Moyano. Sin embargo, él ganó cuatro torneos de sus seis finales, todos en arcilla. Ganó en Jamaica F4, Montego Bay, en Bolivia F1, La Paz, en Argentina de F1, Buenos Aires y en Uruguay F2, Uruguay, derrotando a Dmitri Sitak de Rusia, y sus compatriotas Matías O'Neille, Carlos Berlocq e Ignacio González King, respectivamente. Terminó el año como N°324 en individuales. 

  



Evanescence 


Evanescence es una banda estadounidense de metal alternativo fundada en Little Rock, Arkansas en 1995 por la cantante, pianista y compositora Amy Lee y el guitarrista Ben Moody.7
Después de grabar dos EP independientes, Evanescence EP, Sound Asleep, y su primer álbum demo Origin en el 2000 con ayuda de una diminuta discográfica Bigwig Enterprises, la banda lanzó su primer álbum de estudio, Fallen, con la discográfica Wind-up Records en 2003. Fallen vendió más de 17 millones de copias en todo el mundo y la banda ganó dos premios Grammy.8 Un año más tarde, la banda lanzó su primer CD-DVD en vivo, Anywhere but Home, el cual vendió cerca de 2 millones de copias alrededor del mundo. En el 2006, la banda lanzó su segundo álbum de estudio, The Open Door que vendió más de 5 millones de copias. El 11 de octubre del 2011 fue lanzado al mercado el tercer álbum de la banda titulado "Evanescence". La banda ha vendido cerca de 29 millones de copias alrededor del mundo.
Durante toda su trayectoria, la banda ha sufrido intermitentes conflictos y cambios de formación, como la partida del co-fundador y guitarrista Ben Moody durante la gira europea en el 2003, y posteriormente la expulsión del guitarrista John LeCompt y el baterista Rocky Gray en el 2007, siendo Amy Lee la única integrante que permanece como titular de la banda. Tras entrar en un receso desde inicios del 2008, en junio del 2009, Amy Lee confirmó a través de Evanescence.com que la banda estaba trabajando en nuevo material para un lanzamiento para el 2010, así el 22 de febrero de 2010 Evanescence comenzó con la grabación del tercer álbum de la banda según lo anunciara Amy Lee en su Twitter personal, que vería la luz en otoño de ese año. Esto no fue así debido a varios impedimentos que sufrió la banda (propios y ajenos). Luego de varios inconvenientes, Evanescence confirmó que el álbum saldría a la luz el 11 de octubre de 2011, y que Evanescence tendría su primer concierto luego de dos años en agosto cuando se presentaran en el Rock On The Range Canada.
El lunes 11 de julio de 2011 MTV dio a conocer un adelanto de What You Want el primer single del nuevo álbum homónimo de Evanescence. La banda confirmó en su sitio oficial de Internet que la premier del sencillo sería lanzado el 9 de agosto de 2011. El 30 de julio del 2011 la banda comenzó la grabación del vídeo oficial de What You Want con la participación de sus fans en el área de Brooklyn. 

Formación (1994-2001) 


Evanescence se formó por el guitarrista Ben Moody y la cantante Amy Lee. Ambos se conocieron siendo adolescentes en julio de 1994 en un campamento para jóvenes, en donde Ben Moody escuchó a Amy Lee tocando "I'd Do Anything for Love (But I Won't Do That)" de Meat Loaf en el piano.9 10
Previamente, el grupo había estado utilizando nombres como «Childish Intentions» y «Stricken», hasta que Amy eligió la palabra «Evanescence».11 Bajo este nombre comenzaron a grabar en 1997 una canción llamada «Understanding»,9 la primera de otras 8 canciones que formaron parte de su primer EP en 1998, Evanescence EP, del cual solo existen 100 copias originales.12
Un año más tarde, lanzaron otro EP llamado Sound Asleep (conocido también como Whisper EP), en el cual se incluía una nueva versión de «Understanding», además de la versión original de Whisper. De este EP sólo existen 50 copias originales que se vendieron en menos de 24 horas entre amigos y fans locales en Little Rock, según Bradley S. Caviness de Bigwig Enterprises.7
En 1999, por iniciativa de Ben Moody, se sumó al grupo el teclista David Hodges,12 quien hasta su salida del grupo, colaboró junto a Amy Lee y Ben Moody en la composición de las canciones y participó en algunos temas como vocalista de fondo. La incorporación de David Hodges al grupo coincidió con el inicio de la grabación del tercer trabajo de la banda, Origin.12 Con 11 canciones y 2 outtakes; y fue lanzando al mercado el 4 de noviembre de 2000 con una pequeña edición de 2500 copias.
En este disco se encuentran canciones como «My Immortal», «Whisper» e «Imaginary», las tres incluidas en Fallen, su primer álbum de estudio. La diferencia entre estas canciones es que «My Immortal» es la única que no sufrió cambios en su composición, es decir, la versión de Origin y Fallen es la misma. 

Discografía 


EP y demos


  • Evanescence EP
  • Sound Asleep
  • Origin
  • Mystary EP


Álbumes de estudio


  • Fallen
  • The Open Door
  • Evanescence


Álbumes en vivo


  • Anywhere but Home 

Giras
Gira89ÁlbumAñosConciertos
Gira FallenFallen2003-2004230
Gira Anywhere but HomeAnywhere but Home20041
Gira The Open DoorThe Open Door2006-2007102
Family Tour ValuesThe Open Door200730
Winter TourThe Open Door200728
Gira EvanescenceEvanescence2011-2012131
 
  









Miranda 

Miranda! es una banda Argentina de Electropop formada en 2001.2 El nombre Miranda! es un homenaje al actor argentino Osvaldo Miranda 

Historia 

Inicios

Miranda! se formó el 27 de julio de 2001 por los cantantes Alejandro Sergi y Juliana Gattas, el guitarrista Leandro Fuentes (Lolo) y el programador Bruno de Vincenti. La banda debutó en los escenarios en julio de 2001, y luego de una primera temporada en la que se presentó en recitales de propuestas independientes y fiestas electrónicas, Miranda! consiguió el 3º puesto en el rubro Revelación 2002 de la encuesta anual de la revista Rolling Stone y fue uno de los candidatos al Premio Clarín 2002, del rubro espectáculo, en la categoría "Música Rock Revelación". Otra de las condecoraciones que consiguió en ese primer año fue que el guitarrista de Soda Stereo, Gustavo Cerati, votó a la canción "Imán" como la mejor del año en la encuesta del Suplemento S! de Clarín.
En noviembre de 2002 lanzan su primer álbum titulado Es Mentira, el cual fue grabado en la casa de Bruno de Vincenti. Luego, el mismo fue editado por Secsy Discos en asociación con el canal televisivo Locomotion. A fin de ese mismo año, Osvaldo Miranda conoció al conjunto en cuestión en un encuentro en el Festival "Patas Arriba", en un bar de la Capital Argentina.
En 2003 aparecieron las primeras evidencias de que el grupo estaba destinado a ser masivo. Nicolás Grimaldi, mejor conocido como "Monoto", se incorporó a la banda destacándose en el bajo. Por otro lado, luego de sus primeras apariciones en MTV, Miranda! ofreció su primer concierto en un teatro, algo que sin duda marcaría una etapa decisiva en la carrera musical de sus integrantes. Fue en el ND/Ateneo de la Ciudad de Buenos Aires, ocho horas antes del show se agotaron las 600 localidades de la sala. En esa velada se presentaron como invitados Gustavo Cerati que interpreto junto a la banda el tema "Tu cicatriz en mi" (remixado por Miranda!), y la canción "Tu juego".
El 20 de marzo del mismo año volvieron al ND/Ateneo para realizar dos funciones y las entradas fueron vendidas mucho más rápido que la vez anterior. Uno de los invitados de la noche fue Fernando Ruiz Díaz de Catupecu Machu, quien eligió subir a tocar la guitarra en la canción "Romix". A finales del año, el grupo fue nominado a los MTV Video Music Awards Latinoamérica 2003 en dos categorías: como "Mejor Artista Nuevo de Argentina" y como "Mejor Artista Independiente". En la fiesta de presentación de nominados que la señal realizó en Buenos Aires, el grupo se cruzó por primera vez con el dúo Pimpinela en un medley de "Casualidad" y "Olvídame y pega la vuelta". También en el cierre de esa temporada, la encuesta anual del Suplemento S! del Diario Clarín distinguió a Miranda! como revelación del año. 

Éxito internacional
En 2004, y con su último video rodado “Agua”, sacaron su segundo álbum “Sin restricciones”. Este fue producido por Eduardo Schmidt, Pablo Romero y Heiner Mosquera, integrantes de Árbol. Entre sus canciones más importantes cabe destacar "Yo te diré", "Navidad" y, el éxito más grande de Miranda!, "Don". En esta última, la frase "Es un solo... Es la guitarra de Lolo" se convirtió en un furor en todo el continente americano. El disco fue mezclado en los estudios Panda en Buenos Aires y remasterizado en Los Ángeles, Estados Unidos, por Tom Baker. Finalizando el año, el grupo repitió su suerte, siendo nominado por segunda vez para los premios MTV Video Music Awards Latinoamérica, pero esta vez en la categoría "Mejor Banda Alternativa de la región". Firman con Pelo Music.
En 2005, luego de la difusión mediática por Latinoamérica, realizan un show en el teatro Gran Rex de Buenos Aires, presentación que fue grabada para editarla en un DVD que salió meses más tarde llamado En vivo sin restricciones! y que incluye la mayoría de sus temas. En el mes de agosto telonearon a Moby en Santiago de Chile.
En enero de 2006 la banda es convocada para asistir al clásico festival anual de música Cosquín Rock, junto a artistas como: Skay Beilinson (Guitarrista del grupo Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota), Las Pelotas y La mancha de Rolando entre otros. Para principios de 2006, la propuesta de la banda es mostrada a más países latinoamericanos, entre ellos Perú y Puerto Rico. En febrero, alcanzan uno de los puntos más altos de su carrera, al lograr ser reconocidos con la totalidad de los premios en el Festival de Viña del Mar (Antorcha de Plata, Antorcha de Oro y Gaviota de Plata). En 2006 también se presentaron en Uruguay para el Pilsen Rock frente a 45.000 personas, junto a las bandas 2 Minutos y Ataque 77, aunque solo tocaron 3 temas. Durante la entrega de los Premios Martín Fierro 2006, fiesta anual dedicada a destacar los mejores programas de la televisión argentina, realizaron una presentación con repertorio de canciones de antiguas telenovela argentinas como homenaje a las mismas. Las canciones, durante la actuación, fueron reversionadas al estilo de la banda. De ahí surgió la idea de realizar un disco con estas mismas canciones, el cual se llamaría "Quereme!" ("Tributo a las Telenovelas"). El primer corte fue Quereme!, canción que pertenecía a la cortina musical de la novela Piel Naranja que brilló durante la década del 70. En aquella época fue interpretada por Marilina Ross. Durante el mismo año, la banda visita la ciudad de La Paz en Bolivia, con motivo del festival "Urban Fest", compartiendo escenario con La Mosca tse tse, otra banda de origen argentino. La banda visitaría nuevamente ese país en 2008, como invitada en el Festimusic de 2008.